La autoadministración de la medicación en un tratamiento de reproducción asistida es un proceso muy sencillo que podrás realizar tú misma o con la ayuda de tu pareja o de un familiar, en casa.
Hasta hace unos años, los fármacos hormonales para los tratamientos de reproducción asistida se administraban por vía intramuscular, lo que implicaba que debía realizarlos un profesional, con las incomodidades propias para la paciente en cuanto a desplazamientos diarios a horas concretas hasta el centro, etc…
Hoy en día, la mayoría de fármacos para tratamientos de reproducción asistida se administran por vía subcutánea y por tanto puede hacerlo la propia paciente, su pareja o un familiar, de manera muy sencilla en el propio domicilio.
Una de nuestras DUE te enseñará a preparar y administrar la medicación de manera correcta, y aclarará todas tus dudas en el centro. A partir de entonces podrás seguir el tratamiento en casa, o si lo prefieres, continuar acudiendo a la clínica para que te sea administrado.
Recuerda que también puedes llamarnos en cualquier momento para resolver tus dudas, y visitar en nuestra web los vídeos ilustrativos sobre la administración de los diferentes fármacos.
Ten en cuenta que tras la administración de la medicación es normal que se produzca un pequeño sangrado, hematoma o reacción local.
Procura ir alternando el punto de inyección para evitar estas molestias y favorecer la correcta absorción del fármaco.
Recuerda que las pautas de medicación son únicas para cada paciente, en función de su tratamiento, diagnóstico, tipo de respuesta ovárica… y que estas pautas podrán variar a medida que avance la fase de estimulación y se realicen los controles ecográficos.
Nuestro Servicio de Atención al Paciente te atenderá de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 h, sin cita previa, de manera presencial, por teléfono o email en cualquier momento del tratamiento.