Unidades de alta complejidad

Fertilidad del varón

La unidad de fertilidad del varón de Ginefiv es una unidad de alta complejidad que nos permite ofrecer una atención especializada y personalizada a varones con problemas relacionados directa o indirectamente con la infertilidad.

Una valoración de los distintos problemas (disfunción eréctil, varicocele, hipogonadismo, azoospermia, prostatitis…) desde un enfoque multidisciplinar nos permite realizar un mejor abordaje de la patología y por tanto mejores resultados en las técnicas de reproducción asistida.

Para ello, desde nuestra unidad de alta complejidad de fertilidad del varón, trabajamos de forma coordinada con las unidades de:

  • Andrología
  • Urología
  • Genética Avanzada

Sólo así podemos ofrecer a nuestros pacientes las mejores soluciones a su problema de infertilidad, con las mayores garantías de éxito.

Resulta fundamental disponer de las técnicas diagnósticas y terapéuticas más avanzadas para poder asegurar la máxima probabilidad de que un varón pueda tener hijos con sus propios genes evitando la utilización de semen de donante, salvo casos muy excepcionales.

¿Cómo te podemos ayudar?

1. Obtención de espermatozoides testiculares

Una de las situaciones complejas que nos encontramos en el tratamiento de la infertilidad por factor masculino severo es la ausencia o insuficiencia de espermatozoides en el eyaculado para realizar técnicas de reproducción asistida.

En estos casos nos tenemos que plantear la búsqueda de los espermatozoides en su lugar de producción, el testículo, con las máximas garantías de eficacia y seguridad.

Para ello, disponemos de varias técnicas de obtención de espermatozoides, que seleccionamos en función del caso.

ginefiv-fertilidad-masculina

 

  • TESE: biopsia en la que obtenemos tejido testicular.

  • TESA: punción con aguja fina en la que aspiramos espermatozoides testiculares.

  • MicroTESE: en ocasiones, las azoospermias ocurren por falta de producción intratesticular de espermatozoides (azoospermias secretoras). En estos casos, en un porcentaje considerable de pacientes, hay pequeñas zonas del testículo en las que sí se están produciendo espermatozoides. Para localizarlas más fácilmente y poder conseguir gametos masculinos, utilizamos microcirugía con magnificación de imagen para localizar los túbulos en los que hay mayor probabilidad de producción espermática.

2. Técnicas de selección espermática

Una vez obtenida la muestra, nos aseguramos de que los procesos en el laboratorio para la selección de espermatozoides sean los más adecuados en cada caso. Desde la aplicación de técnicas de sorting (Fertile chip, MACS…) a la búsqueda sistemática durante horas de espermatozoides en el parénquima testicular.

3. Pruebas genéticas

La realización de test genéticos en el varón es de ayuda, tanto para ofrecer pronósticos más adecuados, como para disminuir los riesgos en el futuro recién nacido.

 

Pide cita o consulta con un especialista

Ponemos a tu disposición nuestras unidades de alta complejidad para

resolver tus dudas y acompañarte en cualquier momento del tratamiento.

Solicitar información

Rectangle 84 (1)

30 años de experiencia >

Rectangle 86 (1)

Seguridad garantizada >

Rectangle 82 (1)

Asistencia de alta calidad >

Rectangle 85 (1)

A la vanguardia tecnológica >

Rectangle 83 (1)

Alto porcentaje de éxito >

Rectangle 87 (1)

Precios económicos >