Eyaculación retrograda y fertilidad masculina: causas, impactos y tratamientos

Publicado el 03/06/2025

El factor masculino es una causa frecuente cuando se presentan dificultades para lograr un embarazo. La eyaculación retrograda es un problema escasamente conocido en el ámbito de la fertilidad masculina. Conocer sus causas y los tratamientos más adecuados puede ser de gran ayuda para tratar este trastorno.

¿Qué es la eyaculación retrógrada?

La eyaculación retrógrada es una condición en la que el semen, en lugar de ser expulsado hacia el exterior de la uretra, durante la eyaculación, se dirige hacia la vejiga. Esto ocurre porque el esfínter que normalmente impide este paso no se cierra adecuadamente, haciendo que el semen tome el camino equivocado.

Aunque no suele representar un problema grave para la salud en general, sí puede afectar a la fertilidad masculina, ya que el esperma no llega a la vagina para fecundar un óvulo.

Características de la eyaculación retrógrada

Las personas con eyaculación retrógrada pueden presentar ciertos signos característicos:

  • Ausencia de semen al momento de la eyaculación.
  • Turbidez en la orina después del acto sexual, debido a la presencia de esperma en la vejiga.
  • Disminución del volumen del semen expulsado.
eyaculación retrógrada y fertilidad masculina

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza principalmente a través de la historia clínica y una muestra de orina posterior a la eyaculación. Si se detectan espermatozoides en la orina, se confirma la presencia de eyaculación retrógrada.

Algunos estudios complementarios pueden incluir:

  • Análisis de semen y orina.
  • Evaluación del sistema nervioso, si se sospecha una causa neurológica.
  • Revisión de medicamentos en uso que puedan estar relacionados con el problema.

Impacto en la fertilidad

La eyaculación retrógrada puede ser un obstáculo para lograr un embarazo de forma natural, ya que el esperma no llega al cuello del útero, donde comienza el proceso de fecundación.

La principal consecuencia es la imposibilidad de depositar el semen en la vagina durante la eyaculación. Aunque los espermatozoides estén sanos, su localización inadecuada impide que cumplan su función.

Para los hombres que desean ser padres, esta condición puede requerir contactar con un experto en fertilidad. Existen diversas opciones para lograr el embarazo, entre ellas:

Causas y factores de riesgo

La eyaculación retrógrada puede tener diversas causas, entre ellas:

  • Cirugías previas, especialmente de próstata o vejiga.
  • Diabetes mellitus, que puede dañar los nervios involucrados en la eyaculación.
  • Uso de ciertos medicamentos (para la hipertensión, antidepresivos, entre otros).
  • Lesiones en la médula espinal.
  • Trastornos neurológicos.
eyaculación retrógrada causas y tratamiento

Tratamientos y consejos

El tratamiento dependerá de la situación particular de cada paciente. Algunas opciones incluyen:

  • Cambio o ajuste de medicamentos: si se identifica que algún fármaco es el responsable.
  • Tratamiento farmacológico: medicamentos que ayudan a cerrar el esfínter vesical durante la eyaculación.
  • Técnicas de reproducción asistida: recuperación de esperma desde la orina y uso de técnicas como la Fecundación in Vitro.
  • Consejos generales: consultar con un urólogo especializado, mantener un buen control de enfermedades como la diabetes, evitar el uso de fármacos sin supervisión médica.

En Ginefiv, contamos con una unidad especializada en la fertilidad del varón que nos permite ofrecer una atención personalizada en los casos de factor masculino.

¿Necesitas más información sobre tu fertilidad?

Si todavía tienes dudas, te animamos a hacer nuestro prediagnóstico gratuito de fertilidad online.