Reproducción asistida
La fecundación in vitro + Genética es la combinación perfecta para incrementar las posibilidades de embarazo, disminuir el riesgo de aborto y aumentar las posibilidades de tener un hijo sano libre de enfermedades cromosómicas.
FIV + Genética es un tratamiento que combina el uso de dos técnicas:
A. La fecundación in vitro (FIV). La técnica más sofisticada en reproducción asistida. Implica que los ovocitos de la mujer son fecundados en el laboratorio con los espermatozoides de su pareja o con el semen de un donante y que los embriones obtenidos mediante la fertilización y cultivo en el laboratorio se transfieren posteriormente al útero de la paciente cuando está preparado para recibirlos.
La fecundación in vitro es la técnica que más experiencia y tecnología requiere de una clínica de reproducción asistida. La clínica Ginefiv es pionera en el tratamiento de la esterilidad e infertilidad en España mediante esta técnica. Durante sus más de 30 años de trayectoria ha ayudado a miles de mujeres cada año a conseguir su embarazo.
B. El diagnóstico genético preimplantacional (PGT-A). Una técnica genética que permite detectar alteraciones en el número de cromosomas de los embriones o aneuploidías, antes de que estos sean transferidos al útero.
30 años de experiencia
Seguridad garantizada
Asistencia de alta calidad
A la vanguardia tecnológica
Alto porcentaje de éxito
Precios económicos
Habitualmente, cada célula del cuerpo humano contiene 23 pares de cromosomas, de los que la mitad provienen de la madre y la otra mitad del padre. Pero, en algunas ocasiones, este número de cromosomas está alterado, dando lugar a lo que se conoce como aneuploidía cromosómica.
Cuando esto sucede y hay un número incorrecto de cromosomas, pueden darse casos de fallos de implantación y complicaciones en el desarrollo embrionario o en el embarazo. Algunas de las aneuploidías más conocidas son el síndrome de Down, el Síndrome de Turner o el síndrome de Klinefelter.
Al incluir una prueba genética en el ciclo de FIV, podemos detectar problemas cromosómicos en el embrión antes de su transferencia al útero de la mujer, disminuyendo así el riesgo de aborto y aumentando las probabilidades de tener un hijo sano.
Sueños Cumplidos
![]()
“Agotada de otra clínica llegué a ellos y menudo cambio para bien. Pasaban los meses sin conseguir quedarme encinta y las pruebas indicaban que no existían impedimentos para ello. Después de un tiempo, y eso he de agradecérselo, lo hemos logrado. Y todo a pesar del momento vivido de incertidumbre por la salud, pero pensando en mi peque en camino se me cambia el ánimo. Agradecerles a todos el trabajo.”
![]()
“Clínica muy profesional, personal atento y resolutivo durante todo el tratamiento. Asistencia personalizada en francés (correo, teléfono o in situ) para francófonos. Para elegir sin dudarlo para un proyecto de PMA en el extranjero.”
![]()
"Los mejores profesionales, la mejor atención. Dimos con Ginefiv por una pareja conocida hará un año y medio en plena pandemia. Aunque teníamos muchas dudas, afortunadamente no desistimos y ahora estamos esperando que llegue nuestra hija. Vaya aventura con pandemia y todo. Gracias a todo el equipo de atención al paciente, a las psicólogas, al equipo médico, recepción… a todos.”
En caso de que sea necesario, es posible recurrir al banco de donantes de semen de Ginefiv.
Es un programa con excelentes resultados, con el que podemos obtener tasas de embarazo superiores a las de la FIV convencional. Esta tasa también depende de tu edad; el equipo médico te indicará cuáles son tus probabilidades tras la evaluación de tu caso.
El tratamiento de FIV +Genética consta de cinco fases:
FASE 1
Estimularemos tus ovarios con el fin de conseguir un número determinado de óvulos que maximice las probabilidades de embarazo. El control ecográfico durante esta fase es fundamental.
FASE 2
Llegado el momento, recuperaremos los óvulos obtenidos en la fase anterior mediante una intervención llamada punción ovárica.
Debes saber que:
◦ La trazabilidad de los gametos y embriones: disponemos de un sistema electrónico (IVF Patrol) de seguimiento y control de todas las muestras biológicas (gametos y embriones), que previene los errores de manipulación. Desde el momento de la punción todos los movimientos estarán trazados eletrónicamente.
FASE 3
Los óvulos obtenidos se fecundarán y se cultivarán en nuestro laboratorio hasta el estado de blastocisto. Debes saber que:
◦ En Ginefiv disponemos de todos los avances tecnológicos en reproducción asistida.
◦ Gracias a la tecnología Time-lapse tenemos la posibilidad de evaluar los embriones en tiempo real.
IVF PATROL
Sistema que garantiza un control constante de las muestras, evitando cualquier posible incidencia en la identificación de gametos y embriones. IVF Patrol permite una trazabilidad de todo el proceso mediante un sistema de radiofrecuencia, ofreciendo una garantía de seguridad extraordinaria.
FASE 4
Diagnóstico Genético Preimplantacional de los embriones obtenidos de mejor calidad y en estado de blatocisto, se extraerá un pequeño número de células (biopsia) y posteriormente serán criopreservados a la espera del resultado del análisis genético.
Las células biopsiadas se someterán a PGT-A, una técnica que permite confirmar que el número de cromosomas de los embriones es correcto. Según el resultado del PGT-A, sabremos que el embrión es cromosomicamente normal (euploide) y que por tanto puede ser desvitrificado y transferido al útero.
FASE 5
Los embriones seleccionados se transferirán el día más conveniente para ti. Los embriones cromosómicamente normales restantes se preservarán en bancos de última generación diseñados para evitar contaminaciones cruzadas. El coste del tratamiento cubre la preservación durante los primeros dos años.
C/ José Silva, 18 28043 Madrid - C/ Gran Via de les Corts Catalanes, 456 08015 Barcelona - C/ Madrid, 83 28902 Getafe
LLÁMANOS 900 908 988