La medicación durante un tratamiento de reproducción asistida es una parte fundamental para el éxito del mismo. Por eso es muy importante que nos consultes ante cualquier duda relacionada con ella. Resolvemos aquí las preguntas más frecuentes que te pueden surgir sobre la medicación en reproducción asistida.
La autoadministración de la medicación en un tratamiento de reproducción asistida es un proceso muy sencillo que podrás realizar tú misma o con la ayuda de tu pareja o de un familiar, en casa.
Hoy en día, la mayoría de los medicamentos para la reproducción asistida se administran por vía subcutánea y por tanto puede hacerlo la propia paciente, su pareja o un familiar, de manera muy sencilla en el propio domicilio.
Una de nuestras enfermeras te enseñará a preparar y administrar los medicamentos para tu tratamiento de reproducción asistida de manera correcta y aclarará todas tus dudas en el centro. A partir de entonces podrás seguir el tratamiento en casa, o si lo prefieres, continuar acudiendo a la clínica para que te sea administrado.
Recuerda que también puedes llamarnos en cualquier momento para resolver tus dudas y visitar en nuestra web los vídeos ilustrativos sobre la administración de los diferentes fármacos.
Ten en cuenta que tras la administración de la medicación es normal que se produzca un pequeño sangrado, hematoma o reacción local.
Procura ir alternando el punto de inyección para evitar estas molestias y favorecer la correcta absorción del fármaco.
Recuerda que las pautas de medicación son únicas para cada paciente, en función de su tratamiento, diagnóstico, tipo de respuesta ovárica… y que estas pautas podrán variar a medida que avance la fase de estimulación y se realicen los controles ecográficos.
Nuestro Servicio de Atención al Paciente te atenderá de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 h, sin cita previa, de manera presencial, por teléfono o email en cualquier momento del tratamiento.
Si te hemos recetado algunos de estos medicamentos para tu tratamiento de reproducción asistida, será importante que sepas cómo utilizarlos. Te lo explicamos a continuación.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar BEMFOLA.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar OVITRELLE.
Es importante realizar un lavado minucioso de manos, antes de proceder a la preparación, así como sacar la medicación de la nevera unos 5 minutos antes de su administración.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar MENOPUR.
Es importante realizar un lavado minucioso de manos, antes de proceder a la preparación, así como sacar la medicación de la nevera unos 5 minutos antes de su administración.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar MENOPUR 1200.
Es importante realizar un lavado minucioso de manos, antes de proceder a la preparación, así como sacar la medicación de la nevera unos 5 minutos antes de su administración.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar ORGALUTRAN.
Es importante realizar un lavado minucioso de manos, antes de proceder a la preparación, así como sacar la medicación de la nevera unos 5 minutos antes de su administración.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar GONAL 1050.
Es importante realizar un lavado minucioso de manos, antes de proceder a la preparación, así como sacar la medicación de la nevera unos 5 minutos antes de su administración.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar FOSTIPUR 75.
Es importante realizar un lavado minucioso de manos, antes de proceder a la preparación, así como sacar la medicación de la nevera unos 5 minutos antes de su administración.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar ELONVA.
Es importante realizar un lavado minucioso de manos, antes de proceder a la preparación, así como sacar la medicación de la nevera unos 5 minutos antes de su administración.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar CETROTIDE.
Es importante realizar un lavado minucioso de manos, antes de proceder a la preparación, así como sacar la medicación de la nevera unos 5 minutos antes de su administración.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar PERGOVERIS.
Es importante realizar un lavado minucioso de manos, antes de proceder a la preparación, así como sacar la medicación de la nevera unos 5 minutos antes de su administración.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo preparar y administrar PUREGON 600.
Es importante realizar un lavado minucioso de manos, antes de proceder a la preparación, así como sacar la medicación de la nevera unos 5 minutos antes de su administración.
En este vídeo puedes ver de forma rápida y sencilla cómo administrar DECAPEPTYL para la inducción de la ovulación.
30 años de experiencia
Seguridad garantizada
Asistencia de alta calidad
A la vanguardia tecnológica
Alto porcentaje de éxito
Precios económicos
C/ Zurbano, 51 - 28010 Madrid - C/ José Silva, 18 28043 Madrid - C/ Madrid, 83, 28902, Getafe Madrid - Av. de España, 8 San Sebastián de los Reyes 28703 Madrid - C/ Gran Via de les Corts Catalanes, 456 08015 Barcelona
LLÁMANOS 900 908 988