MACS (Magnetic Activated Cell Sorting)
Como veremos a continuación, la técnica MACS permite optimizar la selección de espermatozoides antes de utilizarlos en las técnicas de reproducción asistida.
Novedad: prediagnóstico online gratuito y sin compromiso
EmpezarLa técnica de selección espermática MACS está especialmente indicada en casos de infertilidad masculina en los que existe un porcentaje de fragmentación del ADN de los espermatozoides patológico, tanto en tratamientos de fecundación in vitro como de inseminación artificial, mejorando la tasa de fecundación hasta en un 13%.
Es una técnica que permite la selección inmunomagnética de espermatozoides sanos y óptimos para la fertilización del óvulo, separándolos de aquellos con marcadores apoptóticos destinados a morir. Esta técnica está especialmente pensada para su utilización en tratamientos tanto de inseminación artificial como de fecundación in vitro o ICSI.
La apoptosis, o muerte celular programada, es un proceso de control del ciclo celular. Durante la espermatogénesis, se inicia, por ejemplo, al detectar daños celulares como la fragmentación del ADN espermático.
En diversos estudios de pacientes que presentan infertilidad, se ha encontrado que existe un elevado número de espermatozoides en el eyaculado que presentan marcadores apoptóticos, y que por lo tanto, el mecanismo de control propio no ha funcionado correctamente o bien el porcentaje de células dañadas es muy elevado. Esto puede deberse tanto a factores intrínsecos como a factores externos (tabaquismo, stress, fiebre, varicocele, etc.)
En este contexto llega la selección celular inmunomagnética o MACS. Una técnica mediante la cual los espermatozoides pasan a través de una columna imantada, de manera que aquellos que muestran marcadores apoptóticos en su membrana quedan retenidos en la columna de filtrado por la que pasa la muestra de semen, dejando libres los espermatozoides sanos y aptos para la fertilización del óvulo. Esta selección mejora la tasa de fecundación hasta en un 13%.
La técnica se basa en la utilización de microesferas magnéticas, que llevan adosadas en su pared moléculas de Anexina V que reconocen y se unen a la fosfatidilserina presente en la membrana de los espermatozoides. La fosfatidilserina es un marcador temprano de la apoptósis celular, ya que este fosfolípido en células sanas se encuentra hacia el interior de la membrana y, cuando la célula inicia la apoptósis esta molécula se externaliza. De esta manera, con el MACS somos capaces de detectar este marcador en los espermatozoides que, al hacerlos pasar por la columna imantada quedan retenidos en ella, lo que nos permite separarlos de los espermatozoides sanos.
Esta técnica está especialmente indicada en los siguientes casos:
Consulta con nuestros especialistas cualquier duda acerca del MACS y conoce todo aquello que necesites saber acerca de la reproducción asistida y tu situación.
Dedicación exclusiva a tratar la infertilidad, con uno de los equipos mejor formados de Europa e importantes reconocimientos de calidad.
Leer másA la vanguardia tecnológica en todas las técnicas y tratamientos de reproducción asistida.
Leer másSeguridad garantizada con controles continuos de ciclo, tecnología de última generación y personal altamente cualificado.
Leer más9 de cada 10 pacientes que confían en nosotros, consiguen su objetivo, gracias al trabajo de un equipo multidisciplinar.
Leer más365 días al año a tu lado, con amplios horarios de atención, app para pacientes y apoyo psicológico gratuito.
Leer másEl principal objetivo de Ginefiv siempre ha sido ofrecer tratamientos de reproducción asistida de máxima calidad a precios razonables.
Leer más