Embryoscope - Incubador time-lapse

El incubador con tecnología time-lapse Embryoscope es un sistema avanzado de incubación que lleva incorporado un sofisticado procedimiento de captación de imágenes.

¿Qué es el incubador time-lapse Embryoscope?

El incubador time-lapse Embryoscope es un sistema avanzado de incubación que lleva incorporado un sofisticado procedimiento de captación de imágenes.

Gracias a Embryoscope podemos observar la evolución de los embriones fertilizados en el laboratorio de fecundación in vitro desde el mismo momento en que se produce la fertilización, hasta su transferencia al útero materno, sin tener que sacarlos del incubador para su chequeo.

GINEFIV-(14)
Rectangle 84 (1)

30 años de experiencia

Rectangle 86 (1)

Seguridad garantizada

Rectangle 82 (1)

Asistencia de alta calidad

Rectangle 85 (1)

A la vanguardia tecnológica

Rectangle 83 (1)

Alto porcentaje de éxito

Rectangle 87 (1)

Precios económicos

Ventajas de Embryoscope respecto a incubadores tradicionales

Los incubadores time-lapse mejoran sensiblemente las condiciones de cultivo con respecto a los métodos convencionales utilizados en la reproducción asistida, lo que podría aumentar las posibilidades de conseguir un embarazo.

Gracias a su sistema de captación de imágenes, la tecnología de embryoscope ofrece una excelente información de cada embrión sin necesidad de sacarlos del incubador para observarlos y/o manipularlos.

De esta forma, se consigue una incubación mucho más estable, sin cambios en la temperatura ni en la humedad del cultivo, lo que posibilitaría la obtención de embriones de mayor calidad.

Mejora la selección embrionaria: al ofrecer mucha más información del embrión permite también detectar anomalías morfológicas del mismo que antes podían pasar desapercibidas.

Los embriones que cumplen determinados tiempos de división celular y unos cambios morfológicos adecuados podrían tener entre un 10 y un 15% más de probabilidades de implantación.

Sueños Cumplidos

Fuimos a Ginefiv porque a varias amigas les había funcionado y ya eran mamás. El pronóstico no era muy favorable, ya que yo tenía baja reserva ovárica, pero el doctor nos dijo que los óvulos que tuviera podían ser de buena calidad.

Me hicieron la primera inseminación que vivimos con mucha emoción sabiendo que prácticamente era imposible que funcionara a la primera, pero en la betaespera yo ya sospechaba que estaba embarazada. Y nos dieron la ansiada noticia: ¡estábamos embarazadas! Y sí, a la primera, había funcionado.

Nueve meses después nació nuestra pequeña Olivia, de la que no podemos estar más enamoradas.

María y Rodrigo
María y Rodrigo

Llegamos a Ginefiv por recomendación de unos amigos y desde la primera visita ni nos planteamos buscar otras clínicas.

Veníamos de más de 7 años de tratamientos fallidos en la Seguridad Social.
En Ginefiv me quedé embaraza en la segunda transferencia.

Solo tenemos buenas palabras para Ginefiv y su forma de cuidarnos. Encontramos la mejor clínica y a la mejor doctora del mundo. 

Roberto y Aurora
Roberto y Aurora

Hicimos en Ginefiv un tratamiento de ovodonación y dos tratamientos de adopción de embriones. Las doctoras siempre nos decían que lo conseguiríamos. Estábamos en plena pandemia y nos cuidaron muchísimo hasta que ¡por fin nos quedamos embarazados! Tenemos un precioso niño y estamos muy agradecidos por todo a Ginefiv porque nunca se rindieron con nosotros. Médicos, enfermeras, atención al paciente… siempre que llamaba con dudas estaban ahí.

Es un camino duro pero tenemos muy buenos recuerdos. Muchas gracias.

Mayte y Enrique
Mayte y Enrique
Agotada de otra clínica llegué a ellos y menudo cambio para bien. Pasaban los meses sin conseguir quedarme embarazada y las pruebas indicaban que no existían impedimentos para ello. Después de un tiempo lo hemos logrado. Y todo a pesar del momento vivido de incertidumbre por la salud, pero pensando en mi peque se me cambia el ánimo.
Agradecerles a todos el trabajo.
Carla Ruiz
Carla Ruiz

Nos aconsejaron una FIV con microinyección en la que obtuvimos buenos embriones.
Me transfirieron tres de esos “pequeños” y me quedé embarazada de Cristina.
Todo fue tan bien y tan fácil que a los 15 meses decidimos buscar un hermanito. No pudo ser a la primera pero al tercer intento con embriones descongelados dio fruto y vino nuestra segunda hija, Carolina. Imposible ser más felices.

Pilu
Pilu
Los mejores profesionales, la mejor atención. Dimos con Ginefiv por una pareja conocida cuando estábamos en plena pandemia. Aunque teníamos muchas dudas, afortunadamente no desistimos y ahora estamos esperando a nuestra hija. ¡Vaya aventura con pandemia y todo! Gracias a todo el equipo de atención al paciente, a las psicólogas, al equipo médico, recepción… a todos.
Sandra Trigo
Sandra Trigo
Clínica muy profesional, personal atento y resolutivo durante todo el tratamiento. Asistencia personalizada en francés (correo, teléfono o in situ) para francófonos. Para elegir sin dudarlo para un tratamiento de reproducción asistida en el extranjero.
Caroline Mercier
Caroline Mercier

¿En qué casos está indicado el Embryoscope?

Principalmente en casos en donde haya habido un ciclo previo no exitoso; pero todos los tratamientos de fecundación in vitro pueden utilizar los incubadores time-lapse como Embryoscope, ya que nos permitirá realizar la selección con mayor precisión al contar con más puntos de información sobre el desarrollo embrionario.

Consulta con un especialista


Solicitar información